• Valencià
  • Español
  • English
Vilamuseu
  • Visita
    • Servicios
    • Horarios
    • Accesibilidad
    • Agenda
  • Destacamos
    • Exposiciones
    • Visitas
    • Cursos
  • Educación
    • Programa educativo (castellano)
    • Programa educatiu (valencià)
    • Vilakids (castellano)
    • Vilakids (valencià)
  • Accesibilidad
  • Noticias
  • Colecciones
    • Etnografía
    • Arqueología
    • Historia de Vilajoiosa
    • Arte contemporáneo
    • Geología
    • Paleontología
    • Artes decorativas
  • Rutas
  • Actividades
    • Investigación
    • Recreación histórica
    • Arqueoastronomía
  • Publicaciones
  • Vilamuseu
    • Vilamuseu
    • Edificio
    • Casa Museo la Barbera dels Aragonés
    • Equipo
Accesibilidad, Categoría de prueba, Arqueología, Villajoisa, Investigación,

Sopera estilo Imari

La sopera oval de porcelana estilo Imari es un diseño de inspiración japonesa con fecha de fabricación en 1886. Perteneció a la familia Aragonés y ahora se encuentra expuesta en la Casa Museo la Barbera dels Aragonés. 

La porcelana "Imari" era un tipo de vajilla que los holandeses traían desde ese puerto. En el siglo XVII, únicamente la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales estuvo autorizada a comerciar con Japón durante el Sakoku (la época del aislamiento). Pero hacia 1750 los chinos y los europeos imitaron la porcelana de estilo "Imari" a precios más baratos. Una de esas imitaciones es esta sopera de la fábrica de Derby, Inglaterra. En 1773 el rey Jorge III, después de visitar la fábrica, le concedió permiso para incorporar la corona real al sello de la empresa y pasó a llamarse Crown Derby. Esta fábrica también es conocida por realizar la vajilla para el restaurante de primera clase del Titanic en 1911. 

El diseño de la sopera de la Barbera es una variante del estilo Derby Japan de imitación japonesa. La decoración es policromada con motivos florales, vegetales y hojas de acanto. En la parte posterior de la pieza observamos la marca impresa; una corona con "DERBY" y  doble "DD" estampadas y enlazadas con la corona, se trata de una tipología utilizada entre 1877 y 1890. Se puede observar una pequeña medialuna que indica el año de producción en 1886 y por último aparece un "563" que corresponde al número del diseño. 

¿Quieres más información sobre la Casa Museo Barbera del Aragonés? Haz click aquí. 

Alt.: 138 mm; long.: 210 mm; diám.: 128 mm
Nº inv. Vilamuseu 004446

Sopera estilo Imari
Comparte:

Visita

  • Servicios
  • Horarios y tarifas
  • Accesibilidad

Navegación

  • Política de privacidad

Contacto

Visitas guiadas: 609 771 110 visitas@villajoyosa.com

Visitas educativas y Vilakids: 628 993 175 vilakids@villajoyosa.com

Administración: 96 650 83 55 vilamuseu@villajoyosa.com


Síguenos

  • Museu Villajoiosa
  • Ajuntament Villajoiosa

©2020 Vilamuseu C/ Colón, 57 / 03570 - La Vila Joiosa (Alicante) - España Tel: 966 508 355 y 966 508 312.